El destino
Bienvenidos al delta del Ebro, reserva de la biosfera
Visto desde el espacio, este es un territorio que difícilmente pasaría desapercibido en verano. Con un triángulo verde donde nacen dos bahías, penetra el azul intenso del Mediterráneo y rasga un litoral dorado por el sol. Las aguas del Ebro son el origen de una pequeña maravilla de la naturaleza.
Pero si lo miramos desde el mar, el Delta, la desembocadura del Ebro, esconde su belleza. Llano como la palma de la mano, es necesario acercarse mucho para ver las dunas de arena fina y los faros que marcan los aluviones. El tráfico repentino del mar del azul al verde señala la confluencia del agua dulce y el agua salada.
Por suerte, está la sierra del Montsià. Este macizo imponente de más de 750 metros, que se caracteriza por sus nervaduras horizontales, es el mejor punto de referencia de la zona. También indica la ubicación de la Ràpita, donde está el puerto deportivo más grande de la zona y un centro de deportes náuticos. La ciudad se encuentra a medio camino entre Barcelona y Valencia.
90 nm la separan de los puertos turísticos de Barcelona, capital de la próspera Cataluña. Y a 80 nm en dirección contraria está Valencia, donde hizo escala en 2007 la Copa de América, que hoy sigue siendo la joya de los deportes de vela en el ámbito internacional. Ambas etapas están rodeadas de marinas y puertos donde las embarcaciones de pesca y de recreo tienen sus propias zonas diferenciadas.
Conoce el territorio a través de los deportes náuticos
Hacemos hincapié en los deportes náuticos en el territorio del delta del Ebro y los alrededores: desde Calafat, al norte, hasta Les Fonts, cerca de Alcossebre, en el sur.
También explora un archipiélago excepcional: las Columbretes. A 30 nm de la costa, sus vestigios volcánicos forman una zona privilegiada para la inmersión profunda y ligera, con cerca de una docena de boyas para las embarcaciones.
La zona del delta del Ebro, donde confluyen la Costa Dorada y la Costa Azahar, ejerce cada año de trampolín de lujo hacia las Islas Baleares. Son muchos los marineros y navegantes de placer que salen de aquí para visitar Mallorca, Ibiza, Formentera y Menorca, la zona de deportes náuticos más importante de España. Con una escala en las islas Columbretes, más fácil imposible…